¿Cómo ha cambiado el precio de la vivienda en Madrid en 2018?
01.01.2019El precio de la vivienda sigue creciendo en España, con un aumento acumulado del 5,8% durante 2018. Si analizamos por comunidades, en la Comunidad de Madrid vimos una revalorización del precio de la vivienda del 10,8% en 2018 según Tinsa.
Precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid en 2018
El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid cerró el año en un precio medio de 2.306 euros el metro cuadrado, mientras que a finales de 2017 era de 2.082 euros por metro cuadrado.
Esta es la evolución histórica del precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid:
Fuente: Tinsa
Además el tiempo medio de venta se ha reducido durante el año, tardándose solo 3,6 meses de media en encontrar un comprador para la vivienda, mientras que a finales de año anterior eran 4 meses de media.
Precio de la vivienda en Madrid Capital
En el caso de Madrid Capital, el precio por metro cuadrado en 2018 fue mayor, terminando el 2018 con un precio medio de los 2.965 euros por metro cuadrado (frente a los 2.601 euros por metro cuadrado con los que cerró el año anterior). La variación interanual en Madrid Capital fue de un 14% más.
Fuente: Tinsa
Por primera vez en mucho tiempo, el barrio de Chamberí supera al barrio de Salamanca como el barrio con el metro cuadrado más caro. En concreto, el precio medio en el último trimestre de 2018 de la vivienda en Chamberí fue 4.744 euros el metro cuadrado, con un incremento interanual del 15,2%. El barrio Salamanca pasaría a ser el segundo barrio con el metro cuadrado más caro, con un precio medio de 4.737 euros el metro cuadrado, y un incremento del 5,9% durante el año.
Precio de la vivienda por Comunidad Autónoma
En la siguiente tabla puede verse cuál es el precio de la vivienda en cada comunidad autónoma, así como su variación a lo largo del año.
Comunidad Autónoma | Valor 4T 2018 | Var. Interanual |
2.306 € / m2 | 10,8% | |
Islas Baleares | 2.145 € / m2 | 6,0% |
País Vasco | 2.026 € / m2 | 1,1% |
1.885 € / m2 | 6,5% | |
Islas Canarias | 1.305 € / m2 | 5,3% |
Cantabria | 1.268 € / m2 | 1,4% |
1.222 € / m2 | 5,8% | |
Principado de Asturias | 1.206 € / m2 | 7,4% |
Comunidad Foral de Navarra | 1.133 € / m2 | 1,4% |
Galicia | 1.099 € / m2 | 3,2% |
Aragón | 1.092 € / m2 | 7,3% |
Comunidad Valenciana | 1.065 € / m2 | 7,8% |
Castilla y León | 1.032 € / m2 | 7,4% |
Región de Murcia | 961 € / m2 | 5,0% |
La Rioja | 895 € / m2 | 7,0% |
Castilla - La Mancha | 790 € / m2 | 5,3% |
Extremadura | 769 € / m2 | 0,4% |
Publicidad
Puede que también te interese:
- Las 20 gasolineras más baratas de Madrid
- Nueva tarjeta de transporte público de Madrid: 10 dudas frecuentes