¿Cómo ha variado el precio de la vivienda en Cataluña?
04.01.2018Durante 2017 hemos hecho seguimiento en este blog sobre la evolución del precio de la vivienda tanto a nivel nacional como en las distintas comunidades. Una vez finalizado el año ya podemos ver los datos definitivos de lo que ha sido 2017 para el mercado de la vivienda.
En 2017 se ha acentuado la tendencia alcista de los precios de la vivienda, aunque este crecimiento ha sido desigual en función de la comunidad analizada. Así, según los datos de Tinsa IMIE Mercados Locales, en el cuarto trimestre del año el precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España alcanzó 1.264 €/m2 (4,2% más que en el mismo periodo de 2016).
Si analizamos por comunidades, destaca el freno experimentado por los precios de la vivienda en Cataluña en el último trimestre de 2017, especialmente en la ciudad Barcelona, donde el valor medio descendió un 1,7% entre el tercer y el cuarto trimestre.
Precio de la vivienda en Cataluña
El precio de la vivienda en Cataluña se ha revalorizado un 8,9% en 2017 según Tinsa. El valor medio del precio de la vivienda en Cataluña alcanzó su máximo histórico en el segundo trimestre de 2007, pero desde ese momento experimentó un ajuste acumulado del 39,6%.
Esta es la evolución histórica del precio de la vivienda en Cataluña:
Fuente: Tinsa
Precio de la vivienda por provincias
Estos son los precios con los que cerramos el cuarto trimestre de 2017. Como vemos la diferencia entre unas provincias y otras supera de media los mil euros. En cuanto a la variación la siguiente tabla puede verse cuál es el precio de la vivienda en cada provincia, así como su variación a lo largo del año.
Provincia | Valor 4T 2017 | Var. Interanual |
Barcelona | 2.006 € / m2 | 9,5% |
Gerona | 1.364 € / m2 | -4,6% |
Lérida | 843 € / m2 | -1,6% |
Tarragona | 1.128 € / m2 | -0,3% |
Precio de la vivienda en Barcelona
Fuente: Tinsa
La situación de los últimos meses ha pasado factura al precio de la vivienda en la ciudad de Barcelona, con una reducción del 1,7 % en el precio durante el tercer y cuarto trimestre. Este cambio ha sido más acentuado en los distritos de Ciutat Vella y Les Corts, donde el valor medio ha descendido un 5,8% y un 5,5% de un trimestre a otro.
En cambio, si analizamos a nivel anual, Sants-Möntjuic y Sant Martí son los distritos donde más se ha incrementado el precio de la vivienda en el último año, un 26,5% y un 24%, respectivamente.
Precio de la vivienda por Comunidad Autónoma
En la siguiente tabla puede verse cuál es el precio de la vivienda en cada comunidad autónoma, así como su variación a lo largo del año.
Comunidad Autónoma | Valor 4T 2017 | Var. Interanual |
2.082 € / m2 | 15,1% | |
Islas Baleares | 2.023 € / m2 | 7,5% |
País Vasco | 1.992 € / m2 | -0,1% |
Cataluña | 1.770 € / m2 | 8,9% |
Cantabria | 1.251 € / m2 | 2,8% |
Islas Canarias | 1.239 € / m2 | 4,6% |
1.155 € / m2 | 2,1% | |
Principado de Asturias | 1.123 € / m2 | 0,4% |
Comunidad Foral de Navarra | 1.117 € / m2 | 15,3% |
Galicia | 1.065 € / m2 | 0,6% |
Aragón | 1.018 € / m2 | 0,6% |
989 € / m2 | 0,9% | |
Castilla y León | 961 € / m2 | 1,5% |
Región de Murcia | 916 € / m2 | 0,6% |
La Rioja | 837 € / m2 | 0,1% |
Extremadura | 766 € / m2 | -2,2% |
Castilla - La Mancha | 751 € / m2 | -6,1% |
Publicidad
Puede que también te interese:
- ¿Por qué sube el precio del alquiler en Barcelona?