Criptodivisas

¿Qué son las criptodivisas y cómo funcionan?

15.11.2016
Por redacción 0 comentarios

Las criptodivisas son dinero exclusivamente electrónico, es decir, solo existen en el medio digital. Las criptodivisas o criptomonedas te permiten comprar y vender como con cualquier moneda corriente.

Características exclusivas de las criptodivisas

- Exclusividad digital. No existen ni billetes ni monedas físicas que representen o respalden las transacciones electrónicas de las criptodivisas.

- No hay ni países ni bancos centrales detrás de la criptodivisas. Su valor lo establecen usuarios como tú, mediante la ley de la oferta y la demanda. A mayor demanda de una criptomoneda, mayor valor tendrá esta. Aunque es cierto que existen agentes externos que pueden hacer oscilar el valor de las criptomonedas, como, por ejemplo, la actitud de los reguladores de las grandes economías. En el año 2013, el apoyo explícito del presidente de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos), el señor Bernanke, hacia el Bitcoin, hizo que su valor aumentara.

- Los poseedores de las criptomonedas pueden ser anónimos, ya que solo necesitas una dirección para recibir y enviar criptomonedas.

- Todas las transacciones que se realizan con las criptomonedas son públicas. De esta forma, existe la seguridad total de que las transacciones finalizan correctamente. Para que estas transacciones sean públicas, se utiliza el sistema “Blockchain” (cadena de bloques). Así puedes averiguar qué cantidad y en qué momento se ha realizado una transacción.

- Son prácticamente imposibles de falsificar. Los algoritmos que sustentan este dinero virtual son muy robustos.

Criptomonedas más importantes

Actualmente existen más de 700 criptomonedas.

- Bitcoin. La más importante. Representa el 80% del valor del mercado de las criptomonedas. Se considera la pionera.

- Ether. Lanzada por la empresa Ethereum, supone un 10% del mercado. Ether funciona de forma similar a Bitcoin. Sin embargo, la compañía Ethereum no solo utiliza la tecnología Blockchain para la moneda, también la utiliza para generar y realizar transacciones con aplicaciones de software.

- Litecoin. Supone un 1,9 % del mercado. Fue lanzada bajo licencia del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Es muy similar al Bitcoin, pero tiene dos diferencias importantes con respecto a esta:

1) Realiza el procesamiento de un bloque cada 2,5 minutos y Bitcoin cada 10 minutos. Esto permite que el sistema Litecoin pueda comprobar más rápidamente que una transacción se ha realizado con éxito.

2) Debido al diseño de Bitcoin, solo pueden crearse 21 millones de monedas. Sin embargo, en Litecoin pueden generarse 84 millones.

- Ripple. Es aproximadamente el 1,7 % del mercado. Su funcionamiento es muy similar a Bitcoin y Litecoin.

 

 El futuro de las criptodivisas

A pesar de que en su corta historia las criptomonedas han pasado por altibajos, han conseguido establecerse y crecer. Existen importantes instituciones que están estudiando lanzar su propia criptodivisa. Esto da una idea de la proyección y el potencial que tienen estas monedas virtuales.

Etiquetas Trucos ahorro

Comentario