Consejos ahorrar vacaciones

Consejos para ahorrar en las vacaciones

10.07.2019
Por redacción 0 comentarios

Los residentes españoles realizaron más de 41 millones de viajes durante el primer trimestre de 2019, con un gasto medio de 199 euros de media por viaje, según la última Encuesta de Turismo de Residentes publicada por el INE. El turismo se mantiene en auge, pese a que los españoles tratan de moderar el gasto. Si eres de los que quieren viajar más, gastando menos, te dejamos estos consejos para ahorrar en las vacaciones.

Cómo ahorrar en los desplazamientos

Cómo ahorrar en el alojamiento

Cómo ahorrar en comunicaciones

Cómo ahorrar en el seguro de viaje


¿Cómo ahorrar en los desplazamientos?

1. Ten en cuenta que la previsión es importante

¿Cuál es el mejor momento para adquirir un vuelo? Se recomienda comprar los billetes con antelación: entre dos y diez meses, en función de si es un vuelo europeo o no. Si tienes claro tu presupuesto, existen determinadas webs (como Google Flights) que te permiten seguir el coste del vuelo para que decidas cuándo es tu momento.

2. Presta especial atención a los excesos de equipaje

Los sobrecostes pueden ascender hasta 150 euros. Es importante tener en cuenta el equipaje admitido a la hora de adquirir el billete y respetar las cargas contratadas, para evitar los sustos. Algunas low-cost no permiten llevar tanta carga (sin costes adicionales) como las compañías tradicionales, por lo que es importante considerar este coste al adquirir un billete.

3. Ahorra en los trayectos hasta el aeropuerto

- Ir a aeropuerto en coche: lo mejor es comparar bien los precios de los parking (tanto del propio aeropuerto, como de hoteles o establecimientos cercanos que ofrecen esta posibilidad). Es probable encontrar precios más competitivos a través de Internet.

- Ir a aeropuerto en taxi: debes saber que, en la mayoría de las ciudades, existe una tarifa plana hasta el aeropuerto. Además, existen alternativas más económicas como Cabify o Uber.

- Ir a aeropuerto en transporte público: Calcula el precio de los billetes y compáralo con las otras alternativas, puede que te resulte más caro si viajas en familia.

Conoce más detalles sobre el coste de desplazarse hasta los aeropuertos de las principales ciudades.

4. Ahorra en los trayectos en coche

Aspectos como llenar el depósito en el momento clave, comprobar la ruta o incorporar ciertos hábitos de conducción eficiente pueden suponer un gran ahorro. Consejos para ahorrar gasolina este verano.

¿Cómo ahorrar en el alojamiento?

El 45,1% de los turistas que viajan por España se decantan por alojarse en casas de familiares o amigos, mientras que el 21,5% opta por segundas residencias. Esta es la mejor opción para viajar si no se cuenta con un gran presupuesto; sin embargo, no todo el mundo tiene esta posibilidad. 

El alojamiento en hoteles sigue siendo la alternativa más elegida (22,7%), aunque hay otras opciones como el alquiler de habitaciones o de apartamentos que resultan más económicas (especialmente si se trata de estancias largas). Para contratar este tipo de alojamientos es recomendable hacerlo a través de una web fiable, como Niumba, Idealista, Airbnb o Windu, entre otras.

¿Cómo ahorrar en las comunicaciones?

Contactar con España ya no supone un problema si viajas dentro de la Unión Europea, ya que pueden realizarse llamadas (y conectarse a Internet) entre los diversos países de la UE sin sobrecoste alguno.  

La cosa cambia si tienes previsto viajar fuera de la UE. Si quieres ahorrar lo mejor es que te comuniques mediante los sistemas de mensajería instantánea, siempre que dispongas de acceso a una wifi segura (como la del hotel o una cafetería de confianza). ¡Recuerda desactivar manualmente los datos móviles, si no quieres llevarte un susto con tu factura! Otra opción, si tienes previsto estar fuera un tiempo considerable, es adquirir una tarjeta SIM local (para ello, debes disponer de un teléfono libre).

¿Conviene contratar un seguro médico especial si viajamos fuera de España?

Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea si viajas dentro del Espacio Económico Europeo, ya que cubre las visitas al hospital en caso de sufrir algún incidente. Este documento se puede adquirir gratuitamente a través de la web de la Seguridad Social, y tiene validez de dos años.

En cualquier caso, es importante consultar los seguros médicos que existen al viajar fuera de nuestras fronteras, ya que los costes de hospitalización o de traslado pueden ser muy costosos si no disponemos de la cobertura adecuada.

En definitiva, la mejor aliada de nuestros ahorros durante las vacaciones es la previsión. Un viaje bien planificado permite comparar diversas alternativas, comprobar que disponemos de toda la documentación y reducir el nivel de riesgo, lo que suele desembocar en un gran ahorro.

Infografía: Consejos para ahorrar en vacaciones

Etiquetas Trucos ahorro Viajes

Comentario